PRE-OCUPACIONAL
PRE-OCUPACIONAL
Exámenes Médicos: Consulta realizada por médico especialista en Seguridad y salud en el trabajo en donde se interroga y se examina a los trabajadores con el fin de conocer su estado de salud actual e identificar problemas físicos, psíquicos y/o sociales, que actúen como factor de riesgo o puedan tener una consecuencia en la salud de los trabajadores acorde con los requerimientos de la tarea y perfil del cargo.
Incluye anamnesis, examen físico completo con énfasis en algunos sistemas de acuerdo a solicitud del empleador, análisis de pruebas clínicas y paraclínicas y su correlación entre ellos para emitir un diagnóstico y recomendaciones.
Entre estas tenemos:
- Examen Médico Ingreso: Realizadas para determinar las condiciones de salud física, mental y social del trabajador antes de su contratación, en función de las condiciones de trabajo a las que estaría expuesto, acorde con los requerimientos de la tarea y perfil del cargo.
- Examen Médico Periódico (programadas o por cambios de cargo, reubicación laboral): Se realizan con el fin de vigilar al trabajador según factores de riesgo de acuerdo a la tarea que desempeña dentro de una empresa e identificar en forma precoz, posibles alteraciones temporales, permanentes o agravadas por la labor o por el sitio de trabajo. Así mismo, para detectar enfermedades de origen común, con el fin de establecer un manejo preventivo. El empleador tiene la responsabilidad de realizar evaluaciones médicas al trabajador cada vez que éste cambie de ocupación y ello implique cambio de medio ambiente laboral, de funciones, tareas o exposición a nuevos o mayores factores de riesgo, en los que detecte un incremento de su magnitud, intensidad o frecuencia. En todo caso, dichas evaluaciones deberán responder a lo establecido en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica, programa de salud ocupacional o sistemas de gestión.
- Evaluaciones médicas por cambios de ocupación: El empleador tiene la responsabilidad de realizar evaluaciones médicas al trabajador cada vez que éste cambie de ocupación y ello implique cambio de medio ambiente laboral, de funciones, tareas o exposición a nuevos o mayores factores de riesgo, en los que detecte un incremento de su magnitud, intensidad o frecuencia. En todo caso, dichas evaluaciones deberán responder a lo establecido en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica, programa de salud ocupacional o sistemas de gestión.
- Examen Médico de Retiro: Son aquellas cuyo objetivo es valorar y registrar las condiciones de salud en las que el trabajador se retira de la empresa al terminar su relación laboral.
- Examen post-incapacidado de reintegro: Son aquellas valoraciones que se realizan para evaluar las condiciones de salud de los trabajadores después de una incapacidad laboral y determinar su reingreso y evaluar tipo de recomendaciones o restricciones para reiniciar las labores que venía desempeñando previamente.